Contenidos

lunes, 25 de marzo de 2013

Facultad de Comunicación realizará spot publicitario



PROYECTOS- La principal intención es crear una marca como facultad y difundirla a los públicos externos, con el fin de ser una alternativa válida en el imaginario del consumidor.

Con el objetivo de fortalecer la imagen corporativa, la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Internacional SEK, se realizó hoy día un proyecto publicitario, a cargo de las especialidades de Octavo semestre de Audiovisual y Publicidad. 

El mentor de este proyecto es el docente Carlos Martínez quien aseguró que “lo que estamos proponiendo es un spot para mejorar la Facultad. Nuestro objetivo principal es tratar de optimizar nuestros públicos internos”.  Además afirmó que la iniciativa de esta idea fue de la Decana de Comunicación Rosa de Cervantes, junto con el apoyo de todos los docentes de la facultad.

Martínez también mencionó que el principal objetivo del proyecto es crear una marca e identificación: “ de esta manera queremos exteriorizar nuestro sentido de pertenencia como facultad hacia nuestros públicos externos ”. La entrega final de este proyecto será dentro de 15 días y se lo publicitará mediante el community manager y las redes sociales.  “Si todo sale como lo esperado entonces podríamos pensar en hacer una campaña 360”, indicó Martínez.

La exposición de los proyectos estuvieron a cargo de los alumnos de octavo semestre de Comunicación Audiovisual. Básicamente se resume a cuatro propuestas: resaltar las carreras universitarias; identificar y posicionar a la Facultad de Comunicación; crear un mensaje positivo mediante el “boca a boca”; y resaltar como fortaleza la flexibilidad de los horarios. 

Por otro lado, la investigación de públicos y competencia estuvo a cargo de los alumnos de octavo semestre de Publicidad, quienes afirmaron que la principal competencia es la Universidad San Francisco, y la Universidad de las Américas.

Marco Lalama, docente a cargo de la investigación dijo: “ la SEK tiene que estar en el imaginario del target como una alternativa válida. Nuestro objetivo entonces, sería estar dentro de las tres primeras opciones en el imaginario del consumidor”.

Finalmente la docente María Josefa Corral dijo: “para que este spot funcione es importante jugar con las parodias visuales, eso lo haría aún más interesante”.  Además mencionó que la principal fortaleza de la universidad es la educación personalizada: “ somos limitados y exclusivos. Los buenos tenemos capacidad para aprender de todo”.









No hay comentarios:

Publicar un comentario