Contenidos

martes, 23 de abril de 2013

Retratos de un artista


Entre libros y cuadros, se esconde un artista inusual y solitario que lucha contra sus propios demonios. Cada pincelada que acaricia sus cuadros, es un remedio para el corazón y una bienvenida para la soledad.
Xavier Fabara es un artista ecuatoriano que no toma al arte como un oficio, sino como una forma de vivir. El arte le ha dado la capacidad de crear su propio reino de colores, entre pinceles, paletas, oleos y acrílicos.

Dice que nació con esta fascinación desde el vientre de su madre: “los niños en la escuelita siempre se amontonaban encima mío para que les dibuje algo; desde que era niño, el arte se convirtió en una parte de mi vida.“

 Con el transcurso del tiempo, Xavier fue perfeccionando su técnica, pues hace ocho años que pinta en óleo. Su lado artístico es el surrealismo y afirma que cada personaje que está plasmado en su arte, es también una parte de él.

La mejor compañía de Xavier es la soledad. Dice que le da impulso para seguir creando nuevas cosas. La soledad, temeraria de muchos, amiga de pocos, es aquel fantasma generoso que habita en los corazones más hostiles de un artista consagrado. El aislamiento del artista es lo que hace del arte una belleza, y para Xavier todo lo que existe se puede pintar porque está cargado de belleza.

“Con mi pintura trato de curarme a mí mismo, trato de pulir mi interior de aquellos fantasmas que me acechan”.  Esos traumas que agobian a los artistas, son justamente los culpables de la creación de bellas obras de arte, y es bello, porque el arte es impredecible. Xavier explica que el mayor temor de los artistas son ellos mismos: “tenemos miedo de sacar nuestros traumas interiores y enseñarlo a la gente”.

Sin embargo, el arte ha significado para Fabara, una forma de curación y de remedio, pues dice que la experiencia de pintar le da paz espiritual. “El arte es una forma de curarse de muchas cosas”, afirma el artista.

Fabara tendrá una exposición de sus obras artísticas el 30 de abril en la librería y galería “Biblioteck”. Su mirada se llena de júbilo cuando menciona que esto lo tomará como un nuevo reto.

Esta librería da un toque alternativo a las nuevas formas artísticas; encierra poetas, escritores, pintores y bohemios. Todos ellos reunidos en un lugar donde encuentran escapatoria. En un lugar, donde se ven retratados, un lugar que les permite comenzar la vida de nuevo, porque en su arte, se visibiliza un nuevo comienzo de creación y esperanza.   


No hay comentarios:

Publicar un comentario